Hay muchas actividades fantásticas para aquellos que pasan sus vacaciones en Puerto Vallarta. Toma un autobús o toma un taxi hasta el hermoso Malecón, el malecón que corre paralelo a Bahía de Banderas. A continuación, tómate tu tiempo para pasear entre las inusuales estatuas y las intrincadas esculturas de arena que se encuentran allí, detenerse a tomar fotos o mirar dentro de una de las galerías de arte a lo largo del camino. Probablemente terminarás tu caminata en Los Arcos o en la Iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe – dos de las imágenes más icónicas de la ciudad. Si tienes más de un día libre, planea pasar una o dos horas en el Jardín Botánico de Vallarta o en el pueblo costero norteño de Bucerías.
Los Arcos y El Malecón
Extendiéndose a lo largo de 1.6 km de la Bahía de Banderas, El Malecón es un gran lugar para pasear a cualquier hora del día, pero especialmente por las tardes. A lo largo del camino, los visitantes podrán ver desde esculturas de arena y esculturas de bronce hasta la emblemática iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe. El Malecón es también el hogar del Anfiteatro Los Arcos, otro símbolo icónico de Puerto Vallarta que ofrece presentaciones gratuitas, con músicos en vivo y compañías de danza tradicional mexicana, casi todas las noches.
Los turistas recomiendan comprar un bocadillo en el camino con uno de los vendedores ambulantes y disfrutar del ambiente de la noche. Si dispones más de tiempo, también puedes pasar el atardecer para tomar algunas fotos espectaculares.
Zona Romántica
Este encantador barrio del lado sur es como un pueblo de playa independiente y sin pretensiones que sirve a los turistas más relajados y menos interesados en los resorts de Puerto Vallarta. Podrás disfrutar de una gran cantidad de playas, bares y restaurantes al lado de Olas Altas. Los viajeros deben tener en cuenta que esta área también es conocida como el Viejo Vallarta o Pueblo Viejo.
La mayoría está de acuerdo en que la Zona Romántica es una visita obligada. El área contiene varios de los mejores restaurantes de la ciudad, excelentes oportunidades culturales y la playa más popular de la ciudad: Playa Los Muertos. También alberga un muelle construido en 2013 que ofrece asientos para peatones e ilumina cada noche con un caleidoscopio de colores. Desde el muelle, los viajeros pueden abordar taxis acuáticos hasta algunas de las playas más apartadas de la zona. Ahí, puedes encontrar un montón de tiendas de comestibles más pequeñas, restaurantes y cafés lejos de la playa.
Avistamiento de Ballenas
Observar a una ballena jorobada mientras sube a la superficie del océano es una vista impresionante, y Puerto Vallarta es uno de los mejores lugares para hacer precisamente eso. Ten en cuenta que la temporada de avistamiento de ballenas va desde principios de diciembre hasta finales de febrero o principios de marzo, cuando las ballenas jorobadas se congregan en las cálidas aguas de la Bahía de Banderas en Puerto Vallarta para tener a sus crías. Y aunque puedas traer tus binoculares y buscar ballenas desde la orilla – prueba el Malecón – tu mejor oportunidad para verlas de cerca es a bordo de un barco de un operador turístico.
Bucerías
Un gran lugar para experimentar las alegrías de un pueblo turístico sin el complejo turístico que es Puerto Vallarta, el pequeño pueblo de pescadores de Bucerías se está convirtiendo en una excursión popular para los turistas de Puerto Vallarta. Si tienes tiempo de sobra, toma un autobús para ir a esta playa escondida en la costa y pasar una tarde de pesca o nadar.
Los visitantes recientes recomiendan pasar las tardes de los jueves haciendo el Bucerías Art Walk, un recorrido autoguiado por más de una docena de galerías y boutiques de arte. Cenar en la playa en los restaurantes de la zona también es muy recomendable. Si estás buscando un lugar fuera de la ruta turística, Bucerías es su oasis aislado.
Playa Los Muertos
La costa más popular de Puerto Vallarta, Playa los Muertos en la Zona Romántica, ofrece oportunidades para practicar Jet Ski, windsurf e incluso parasailing y un surtido de excelentes restaurantes y bares. Prueba también algunos de los deportes terrestres, como el voleibol de playa, que puede ser igualmente divertido pero más barato que los deportes acuáticos.
Playa Los Muertos es un área agradable con mucho espacio y un gran lugar para pasar en familia, convivir con la gente, participar en actividades muy entretenidas y tener una gran variedad de comida y artesanías que encuentras con los vendedores ambulantes.
Isla del Río Cuale
No puedes dejar de visitar la Isla del Río Cuale, que se encuentra en el centro de Puerto Vallarta, justo entre el centro de la ciudad y la Zona Romántica. Este pintoresco lugar es conocido por su tranquilidad, sus puentes colgantes que son divertidos de cruzar, y por supuesto el río que le da su nombre. Caminando por los alrededores, puedes pasear por el mercado de artesanías, que es el más grande de la ciudad, donde se encuentran hermosas piezas de plata y talavera, artículos decorativos y joyas, hamacas, piezas de cerámica y muchos souvenirs. La isla también alberga el Museo del Río Cuale, la estatua de John Houston (quien filmó por la zona la película “La Noche de la Iguana”), varios restaurantes, cafés y bares ubicados a lo largo del río, y un centro cultural.
Playa Las Gemelas
Playa las Gemelas es una pequeña costa ubicada entre condominios y alquileres de playa. Con sus aguas claras y su fondo arenoso, algunos comparan Playa las Gemelas con una gran piscina. Ubicada a unos 15 kilómetros al sur del centro de Puerto Vallarta, sus olas cerúleas y su orilla arenosa son un buen lugar para alejarse de algunas de las playas más concurridas de Puerto Vallarta. Aún así, debido a que Playa las Gemelas es relativamente pequeña, puede sentirse bastante congestionada, especialmente los fines de semana. Para evitar las multitudes, los viajeros deben visitarla durante la semana y llegar por la mañana para estacar su lugar en la arena. También deben llevar sus propios suministros -bebidas, bocadillos, protector solar y toallas- ya que no hay vendedores o tiendas cerca.
Iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe
La silueta de esta iglesia en el centro de Puerto Vallarta es una de las imágenes más definibles de la ciudad turística y sus campanas son uno de los sonidos más reconocibles. Durante la Fiesta de Guadalupe, que se celebra cada año del 1 al 12 de diciembre, la iglesia es un centro de actividad. Durante el festival anual, hay mucha música, bailes y procesiones callejeras.
Se puede disfrutar visitando esta parroquia con sólo detenerse un momento durante un paseo por el Malecón para admirar la torre de estilo renacentista de la iglesia. También puedes detenerte adentro para ver el hermoso interior o asistir a misa, de hecho, la iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe es tan visitada, que hay servicios en inglés que se llevan a cabo los sábados a las 5 p.m.